31 de diciembre de 2016

El momento ideal

,
                                                                                    

 (Cuento corto)


23 de diciembre de 2016

Típica cena navideña

,

Para amenizar la navidad, ese momento de comunión (que no es la primera), cuando se suele reunir toda la familia en torno al pesebre, la novena, los villancicos, la natilla y los buñuelos, la pandereta, las maracas y la rasca, el árbol, los regalos, los saludos con los parientes cercanos y lejanos, las llamadas por WhatsApp, Facebook, Skype, MagicJack, FaceTime, Line, Emilio, etc. y, no faltaba más, con el adorno  de un plato especial, usualmente exclusivo de esta época del año, se acostumbra elegir una sofisticada, costosa y poco agraciada opción gastronómica, que puede ser, entre otras muchas, un pavo que no es ni mucho menos real o un pernil de cerdo, el cual estaría muy lejos de serlo.

Queremos entonces, sugerirles unas variaciones al menú navideño. La propuesta que aquí les presentamos apunta precisamente a tomar los platos típicos que consumimos habitualmente, para que el benignísimo niño que tenemos presente los llene de sus gracias, bienaventuranzas, bendiciones, colorido, sabor y sazón. Dejamos a su buen criterio estas opciones que de seguro les despertarán interés o al menos, el apetito y les llevarán a pedir y repetir todo lo que quieran, por los méritos de la cocinera, que nada les será negado.

TAMAL A LAS FINAS HIERBAS
Imagínese este delicioso y conocido envoltorio que acompaña nuestros desayunos y se halla desperdigado por casi todas las regiones de nuestra geografía, pero ahora matizado con ese toque gourmet que lo hace muy diferente del tamal común y silvestre y puede usarse con decoro en una cena navideña. Resulta muy económico, así que uno puede invitar hasta a los primos lejanos y sus consortes, pues alcanza para todos y como ya viene porcionado y con la presa adentro, no hay discusiones sobre a quién le tocó la mejor parte.

Tenemos tres opciones con las cuales se puede maravillar a los comensales:
·         Adicionar o reemplazar el emplasto de hojas, que todos desechamos, con una trama de eneldo, albahaca, tomillo, laurel, romero, perejil, orégano y estragón, que aromatizará el menjurje y hará que todos extasiados contemplen aquel ser. Y como acompañante, el chocolate, ni más ni menos. Receta fácil, rápida y sin sobresaltos
·         Podar y limpiar el césped de su antejardín, el separador de una avenida amplia cercana, un lote baldío o un potrero decente del barrio, para que quede libre de depósitos indeseables y colocar un mantel. Invitar a sus comensales a una cena donde roza y servirles los tradicionales tamales, así de simple. Y como acompañante, aparte de la luna y las estrellas, una buena taza de agua de panela caliente envenenada con un poco de aguardiente para contrarrestar el frío tan macho que hace a la hora de la cena de navidad (si usted está en una zona montañosa por esas fechas) o agua de panela fría, también con aguardiente, que facilita celebrar y prender el ambiente, si el evento ocurre en una zona cálida.
·         De manera similar a la quema de incienso, enriquecer el ambiente con el aroma de una hierba, pero que sea del gusto de los participantes y de toda su generación, antes de proceder a servir los tamales. Y como acompañante, aguardiente, chicha o canelazo. Romántico, hippie y nostálgico.

POLLO RELLENO
El pollo, como toda ave, se deja rellenar. Aquí el asunto es muy sencillo, compra un pollo asado o los que hagan falta según el número de invitados, sin despiezar, enterito y le introduce por detrás unas cuantas rellenas coguanas que aparte de decorar, brindan un toque muy típico y motivan la chispa familiar.  Ahí tiene su pollo relleno.
Más fácil, imposible y no hay quien le haga el feo, porque a todos nos gustan las dos cosas, el pollo entero y la rellena trapera. Como acompañante sugerimos el famoso refajo, al que puede darle buqué  navideño adicionándole, además del aguardiente y la bebida gaseosa, un poco de whiskey, vodka o ron. De paso va prendiendo a los invitados mientras comen.

LECHONA CON ÍNFULAS
Las ínfulas en una lechona se alcanzan adornándole la trompa ya no con la tradicional manzana sino con algo más sofisticado como kiwi, que aporta además el verde color navideño o duraznos importados, que además de decorar impregnan a la bestia de ese sabor dulzón típico de esta fruta. Si alcanza a visualizar a su marrano con duraznos sobre su mesa de navidad, entonces este es su plato, no se diga más. Como acompañante y para darle cierto aire de distinción, recomendamos un vino blanco español como el que le regalaron después de leer el artículo de 10 lukas en este mismo blog.

CAZUELA IN SULSA
Una típica cazuela de nuestro afamado fríjol bola roja, que se acompaña, como es usual, con arroz blanco, aguacate y carne molida. Si el presupuesto le alcanza, puede elevar la categoría del plato a la de bandeja, adicionándole chicharrón, arepa, chorizo y plátano maduro (acá se está hablando ya de bolsillos endurecidos con una fuerte prima de diciembre o de un número muy reducido de comensales). La innovadora propuesta es reemplazar la carne por un insulso¹, que normalmente se utiliza para acompañar la lechona, de modo que este cambio produce un efecto muy impactante en la mente del consumidor. Cuando le pidan explicaciones, se puede aducir que es parte de una campaña para reducir el calentamiento global, aparte de que como los fríjoles aportan proteínas, es redundante y superfluo el consumo de carne. Como acompañante recomendamos un buen vino espumoso, que ayuda a evacuar más rápidamente los gases producidos por estos alimentos, al tiempo que favorece los brindis navideños.

MAZAMORRA ZUNGUITA
Esta es una combinación interesante para un plato típico en navidad: consígase una zunga² , ojalá adornada con una blusa estampada con temática de animal salvaje, tacones 8½ o superior, minifalda también atigrada, candongas, escote y labios rojo intenso. Llévesela a comer fuera, lejos en lo posible, una buena mazamorra que seguro le encanta y listo. El acompañamiento: sólo la zunga, que nadie más lo vea en esas. Para asegurar el toque navideño, haga que la zunga vista un gorrito de papá Noel, en colores verde y rojo, con borla blanca. Esto hará que el postre o la sobremesa resulte más “setzi” que de costumbre, gracias al movimiento de vaivén de la borla.

CONEJO CRIOLLO
El asunto aquí guarda cierta similitud con el anterior. Sale a comer a un restaurante criollo a las afueras, pide una opípara cena para usted y su acompañante y a la hora de recibir la cuenta, va al baño y se escabulle lo más rápido que pueda, sin pagar (no vaya solo(a): si le pescan es mejor tener quien le respalde y si es del caso, le ayude con las súplicas o la lavada de platos). Como detalle propio de la época, puede dejar en el baño las bolas que previamente retiró del árbol navideño de la casa del acompañante, cuando pasó a recogerle para ir a la cena. Si es atrapado por problemas de coordinación con su acompañante (recomendación: no le deje las llaves del carro), la navidad será un ablandador suficiente para que pueda salir bien librado del impase³.
                                                                                                 
BAGRE SUDADO EN SALSA DE AQUÍ
Con mucho maní. Lleve a bailar a su señora o ponga el equipo de sonido con un volumen muy alto y báilela esta pieza del grupo Niche: Cali Ají. Una vez termine la melodía, si la ha zarandeado lo suficiente para que ella se haya movido como corresponde, usted tendrá el plato anunciado.






Insulso = masa de harina de maíz con panela, canela y aceite. Es bastante insulso.
Zunga = Boleta, Retrechera, Guaricha, Casquivana, Culipronta, Ñera, Brincona… y como 20 sinónimos más.

3   Hacer conejo, para los que no son de por acá, significa irse de un lugar sin pagar la cuenta.

KAMASUYA

,
   
Las posiciones más complicadas del Kamasutra, explicadas para que las haga suyas y las ensaye.

3 de diciembre de 2016

Diez Lukas

,
Llega la temporada de todo el año cuando se da el mayor número de regalos. ¿No sabe que regalar y tiene poco presupuesto? ¿Tiene muchos a quienes quisiera darles algún detalle original? Aquí le presentamos algunas ideas para que quede bien sin afectar su patrimonio

26 de noviembre de 2016

Maleteando

,

Las aerolíneas de bajo costo han llevado al viajero a racionalizar su equipaje para que no se gaste en fletes lo que ahorró en el tiquete; por eso estos consejos se convierten en guía obligada para esta época de vacaciones, cuando tanta gente sale de viaje.

11 de noviembre de 2016

El género degenerado

,


Continuando con la trilogía prometida, tocamos ahora el tema de los masculinos de algunas palabras que originalmente vienen sólo en femenino.

9 de noviembre de 2016

La degeneración del género

,



Les presentamos una selección de ciertas palabras para las cuales no es fácil plantear cuál es el equivalente en el género contrario. Ano, guache, arepa o medalla: ¿cuál es el masculino o el femenino respectivos? Y la cosa se pone peor cuando se trata del género neutro.

Últimamente se ha creado lo que consideramos que es una gran confusión entre sexo y género. Nuestro punto de vista es que el sexo es, aparte de una actividad inigualable e insuperable, la condición de una planta o un animal que define su rol en la procreación. En cambio, el género puede significar, entre otras acepciones, un grupo de personas o de cosas, así como una categoría inherente a los sustantivos y pronombres y que puede ser indicativo del sexo del sujeto (de una oración).

En esta ocasión pretendemos entregarles unos artículos acerca de lo que hemos dado en llamar “la degeneración del género”, ya que hacen referencia a expresiones que quizás van “contra natura” (¿o contra la escritura o contra la cordura?) en el sentido de que aluden a cosas inexistentes o insufribles, pero que no tienen nada que ver con lo que está ahora tan de moda y que en el siglo pasado era calificado como degeneración del sexo. De paso, ayudamos a aclarar las diferencias entre sexo y género.

El primer artículo de esta trilogía nos sumergirá en el llamativo tema de lo femenino

Hace unos años estuvo de moda, sonando en todas las emisoras, una canción llamada “Masculino y Femenino”, interpretada por la famosa orquesta venezolana Billo's Caracas Boys (oír versión original al final de esta nota) que hubiese merecido un puesto en las listas de Billboard (solo que habrían notado que estaba en español) o haber sido nominada a varios Grammy latinos (pero lamentablemente, aún no existían), puesto que alcanzó gran popularidad en los campos de tejo, salones de billar, establecimientos que ofrecen juegos con sapos, los bautizos con lechona, los cumpleaños con tamal, las diversas celebraciones de salón comunal, las tiendas de barrio con chorizo, salchichón, pasteles de yuca y empanadas de acuario y cuanto balneario de río o piscina hay en este país.

El tema era encontrar el femenino de varios sustantivos masculinos, como lo muestra por ejemplo, una de sus partes que reza:

“El del perro, la perra
El del caballo, la yegua
El del muerto, la muerta,
ya se equivocó usted sin duda,
pues ¿dígame cuál es?
Esa es la viuda”


Como ahora está de moda diferenciar los géneros, es pertinente intentar descubrir cómo se las arreglan los amantes del género cuando no es el asunto tan sencillo o la cosa tan sencilla como solo coma y tenga o como y tengo y se requiere o requiera que se expriman los sesos y las esas.

Algunos ejemplos de lo que se nos ha ocurrido son:
Ano (¿Ana huele tan mal?)
Apoyo (aunque me han dicho ¡ah polla!)

Callo (aunque quien tiene uno, lo calla)
Fuero (¡fuera el fuero!)
Garbimba (suena femenino pero el garbimba siempre es un hombre)
Misógino (Definición: "que no le gustan las mujeres" ¿cómo la ven?)
Pene (hay algunos que son una pena)

Retamos a nuestros lectores avezados a que nos escriban indicándonos cuáles son los femeninos de los anteriores y de los siguientes sustantivos:


Arcángel Botox
Capítulo Célibe
Cohecho Cuadrado
Eunuco Exégeta
Exorcismo Forúnculo
Guache Incólume
Millón Parolo
Semental Simple
Soliloquio Subíndice
Travesti




Una vez revisado el tema de los femeninos de los masculinos, en nuestra próxima entrada iremos al asunto de los masculinos de los femeninos, en contraposición a la “degeneración” de las palabras masculinas que hemos propuesto acá.

Aquí pueden oír la canción "masculino y femenino" pinchando sobre el triángulo de reproducción.

29 de octubre de 2016

¿ Bruja o Hechicera ?

,
La diferencia entre una hechicera encantadora y una bruja espantosa son 5 años de matrimonio.

23 de octubre de 2016

Se acerca Cacolombia

,

Si no se educa convenientemente a los dueños de mascotas, estas deberían pasar a ser denominadas “mascacotas”, por hacer caca, Colombia.

7 Pecados Digitales

,

 Pecado: Podría entenderse como un plato que se sirve en la costa con patacones y yuca frita o como alguien lleno de pecas. 



Pero en realidad es toda acción voluntaria que se realiza contraviniendo la ley de Dios y es también todo acto que se aparta del recto proceder. O en forma más general, un yerro por omisión y con intención, que trae consecuencias sociales y morales funestas.

8 de octubre de 2016

Caldo parao

,



Mi vecino Eros se refirió al delicioso caldo parao y eso me trajo de nuevo a reflexionar. Pídase la otra, prepárese para una parrafada y le cuento:

1 de octubre de 2016

DISYUNCION ERECTIL

,



Un terror se cierne como espada de Damocles sobre todos los varones hoy en día y tiene un nombre: Disyunción Eréctil DE.

24 de septiembre de 2016

El discurso y El método

,





Los vendedores ambulantes que han invadido el transporte público están ad-portas de pasar a ofrecer productos más atrevidos.

15 de septiembre de 2016

ISAIAS 4:1 LA PROFECIA DE LAS SIETE MUJERES (2)

,

Presentamos ahora el estudio realizado y las conclusiones del mismo, junto con algunas consideraciones adicionales que surgieron a partir de él.

8 de septiembre de 2016

ISAIAS 4:1 LA PROFECIA DE LAS SIETE MUJERES

,


He preferido el polvo así, sencillamente,pues la palabra amor aún me suena a hueco.
Silvio Rodríguez


Este tema lo hemos abordado por pura vocación científica, la cual nos ha llevado a realizar un trabajo de investigación. Si a partir de los resultados y de nuestras conclusiones algún lector nos señala como sexistas o machistas, queremos dejar sentado desde ya, que no es por ese lado.

2 de septiembre de 2016

A LA CARTA

,

Desde erizos y larvas hasta huevos de hormiga o pulpos vivos, la oferta gastronómica de los más reputados restaurantes del mundo contiene platos tan exóticos como costosos. Aquí encontrará los más representativos y el precio promedio por plato, en dólares para uniformizar la comparación, que no incluye bebidas, propinas, impuestos ni los gastos de hospitalización posteriores al consumo, usualmente bastante altos.

26 de agosto de 2016

Los Símbolos Patrios

,

Nuestros famosos “símbolos patrios” están llenos de cosas cuyo significado nadie conoce, como inmarcesible o frigio. Cambiémoslos por iconos que realmente nos representen para que pasen a ser realmente nuestros símbolos.

18 de agosto de 2016

La pelea por el baño

,

El cuarto de baño es un campo donde tiene lugar una despiadada batalla, cosa de la cual no nos damos cuenta de forma inmediata, sino solo después de estudiarlo cuidadosamente. Pero, ¿quién se pone a estudiar cuál es el tipo de papel higiénico que usa o que debería usar, en función de su edad, estado civil y patologías recientes? Acá presentamos una guía para facilitarle esa tarea.

12 de agosto de 2016

TOMESE EL CALDO

,



El caldo es una singular bebida, conocida y consumida a lo largo y ancho de nuestra geografía, alimento indispensable de todo piqueteadero, balneario, parador de carretera, tienda de obra, restarurante de pueblo, corrientazo ejecutivo o desayunadero y parte importante del recetario culinario nacional. Aquí les presentamos las diferentes opciones, que incluyen desde el tradicional caldo de papa hasta los más elaborados caldos de ojo, lora o pajarilla. Identifique el suyo.

5 de agosto de 2016

Diminutivos de la selección

,

Se ha puesto de moda llamar a los jugadores de fútbol por el diminutivo de su nombre. Acá presentamos nuestra sugerencia para que quedemos bien con los diminutivos de los nombres de los posibles convocados a la selección Colombia.

29 de julio de 2016

DESENMARAÑANDO EL NUEVO CODIGO DE POLICIA

,


Ahora tenemos en Colombia un nuevo código de policía. No se sabe hasta cuándo. Pero mientras tanto, queremos enterar a los lectores de qué se debe saber y cómo se pueden ver afectados.

22 de julio de 2016

PERROS

,

¿Qué sucede cuando un ciudadano del común es atacado en la calle por un animal? ¿Por qué hay animales que agreden a los humanos? ¿Qué hacer o no hacer en un caso de estos?
Al parecer son preguntas del mismo orden de ¿Qué fue primero: el huevo o la gallina?

11 de julio de 2016

7 de julio de 2016

2016: PRIMERA COPA DE FUTBOL AMERICANO EN USA

,

Contrario a lo que todos piensan, el fútbol americano, el que practican los estadounidenses, no es el mismo que jugamos los americanos del resto del continente. Entonces, ¿por qué lo llaman fútbol y americano?

5 de julio de 2016

BUSCAN GERENTE METRO

,

Cuando vi este titular en un periódico la semana anterior no pude menos que pensar en cuales deben ser los requisitos necesarios de los candidatos a ocupar esta vacante, entre los que seguramente (el artículo no lo mencionó), estarán los que la lógica, cordura y sentido común dictan, a saber:


 

Pídase la otra Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger Templates